Sabemos que la moda puede ser fascinante en muchos aspectos de nuestra vida, pero ¿qué ocurre cuando la aplicamos a la elección de nuestro compañero de cuatro patas?
En Piensos Anlú, nuestra pasión son los animales. Los amamos, los cuidamos y abogamos por su bienestar integral. Sin embargo, en el mundo canino, existe una tendencia que, si bien nace de la admiración, a menudo culmina en situaciones difíciles para los propios perros: la «moda» de ciertas razas.
Todos hemos visto cómo razas como el Bulldog Francés, los populares Doodles (Goldendoodle, Labradoodle, etc.), el enérgico Border Collie o el majestuoso Husky Siberiano han ganado una inmensa popularidad en los últimos años, por desgracia por moda. Sus atributos físicos, su carisma en redes sociales o la percepción de que son «fáciles» los han convertido en objetos de deseo. Pero, ¿qué ocurre cuando la elección de una mascota se basa más en la estética o una idea preconcebida que en la compatibilidad de estilo de vida?
El Lado Oculto de la Popularidad: Necesidades Incomprendidas
Las razas que se ponen de moda a menudo lo hacen por sus atributos más llamativos. Sin embargo, detrás de esa apariencia adorable, esa inteligencia desbordante o esa energía, se esconden necesidades muy específicas y exigentes que muchos nuevos propietarios no llegan a comprender o satisfacer:
- El Bulldog Francés: Más que un Rostro Adorable. Su tamaño compacto y su expresión simpática los han hecho irresistibles. Sin embargo, como raza braquicéfala, los Bulldogs Franceses son propensos a problemas respiratorios severos, golpes de calor, y requieren cuidados especiales para sus pliegues cutáneos y posibles problemas de columna. Su apariencia «tranquila» a menudo esconde una capacidad de ejercicio limitada por su fisionomía, no por falta de energía o necesidad de estimulación. Adoptar uno es comprometerse con posibles visitas veterinarias y cuidados específicos que van más allá del juego diario.
- Los Doodles (Goldendoodle, Labradoodle, etc.): ¿El Perro Perfecto? Híbridos entre un Labrador/Golden y un Caniche, se popularizaron por la idea de ser «hipoalergénicos» y «fáciles de adiestrar». Sin embargo, su temperamento y necesidades son una mezcla impredecible de sus padres. Muchos son perros con alta energía que necesitan mucho ejercicio y estimulación mental. Además, su pelaje puede requerir un mantenimiento y cepillado intensivo y regular para evitar nudos y problemas de piel, algo que sorprende a muchos dueños.
- El Border Collie: Un Genio que Demanda Trabajo. Famoso por su inteligencia y agilidad, el Border Collie es un perro de pastoreo nato. Necesita una estimulación mental y física diaria e intensa. Un par de paseos no son suficientes; requiere desafíos, juegos de inteligencia, deportes caninos como el agility o el pastoreo. Sin un «trabajo» que hacer, pueden desarrollar ansiedad, comportamientos destructivos o problemas de conducta por aburrimiento y frustración.
Las Consecuencias de una Decisión Impulsiva
Cuando las expectativas no coinciden con la realidad, el resultado es a menudo doloroso. Muchos de estos perros, adquiridos con entusiasmo, terminan siendo «demasiado» para sus dueños: «demasiado enérgicos», «demasiado difíciles de adiestrar» o «demasiado costosos en cuidados de salud o peluquería».
Tristemente, esta situación suele llevar al abandono o a la entrega del perro a refugios y protectoras. No es que el perro sea «malo», sino que no ha recibido lo que necesita para ser un compañero equilibrado y feliz, y su comportamiento es una consecuencia de la falta de una gestión adecuada.
La Clave es la Responsabilidad: Infórmate Antes de Comprometerte
Adoptar o comprar una mascota es una decisión que impacta el resto de la vida de un ser vivo y la tuya propia. Es un compromiso a largo plazo que implica tiempo, recursos, paciencia y amor.
Antes de dar el gran paso, te instamos a reflexionar y, sobre todo, a informarte a fondo:
- Investiga la Raza (o Cruce): No te quedes solo con la apariencia. Sumérgete en las características de la raza que te atrae: temperamento, necesidades de ejercicio, requerimientos de estimulación mental, predisposición a enfermedades, nivel de socialización, necesidades de aseo.
- Sé Honesto Contigo Mismo: ¿Tu estilo de vida actual (o el que estás dispuesto a adoptar) es compatible con las necesidades de esa raza? ¿Tienes el tiempo y la energía para los paseos diarios, el juego, el adiestramiento, la socialización? ¿Tu espacio vital es adecuado? ¿Estás preparado para los gastos asociados a sus cuidados específicos (veterinario, peluquería, adiestrador)?
- Considera tu Experiencia: Algunas razas son más adecuadas para dueños principiantes, mientras que otras requieren experiencia en adiestramiento y manejo.
- Piensa en el Futuro: Un perro es un compromiso de 10 a 15 años (o más). ¿Estás preparado para las etapas de cachorro, la adolescencia, la adultez y la vejez?
- Consulta a Expertos: Habla con veterinarios, etólogos caninos, criadores responsables o voluntarios de protectoras. Ellos pueden ofrecerte una visión realista y ayudarte a elegir el compañero ideal.
En Piensos Anlú, Apoyamos la Tenencia Responsable
Nuestro objetivo es que cada mascota tenga una vida plena y feliz junto a su familia. La clave para lograrlo comienza con una elección consciente y responsable. Un perro bien adaptado a su hogar y con sus necesidades cubiertas es un perro feliz, y un dueño feliz.
Si ya compartes tu vida con un compañero peludo y tienes dudas sobre cómo proporcionarle la mejor calidad de vida, desde la alimentación adecuada hasta la gestión de su energía, no dudes en consultarnos. En Piensos Anlú, estamos aquí para asesorarte y ofrecerte los productos y el conocimiento para el bienestar de tu mascota.
¡Elige con el corazón, pero también con la cabeza! Un perro es un miembro de la familia, y su felicidad depende de tu responsabilidad, no una simple moda.
A continuación te dejamos varios post que hablan de este tema:
Post 1 – Click aquí
Post 1 – Click aquí
Es una vergüenza que a día de hoy haya gente comprando perros por moda. Hacéis super bien en dar visibilidad a esto. Cada vez hay más perros de «Raza» en perreras y protectoras.
Por desgracia si, es la orden del día.
Nosotros tenemos 4 perros, de los cuales 3, se supone que son puros. Una bodeguera, una pastor alemán y una podenca maneta.
Todos recogidos o del maltrato o de la calle…
Y colaboramos con varias protes y es sorprendente la de perros de raza que reciben….