Av. Estación, 105, Bajo Dcha Torrijos Toledo
L-V 10-14 y 17-20h Sáb: 10-14 h

⚠️ Plantas que Tus Mascotas NO Deben Comer ⚠️

¿Sabías que muchas de las plantas que tienes en casa o en el jardín pueden ser un riesgo para la salud de tus perros y gatos? Es fundamental saber cuáles son para crear un entorno seguro para ellos.

Plantas de Interior que Debes Evitar 🚫

  • Lirios (Lilium y Hemerocallis): ¡Extremadamente peligrosos para los gatos! Todas las partes de esta planta, incluyendo el polen, son altamente tóxicas y pueden causar insuficiencia renal aguda, lo que es fatal sin tratamiento urgente.
  • Poto y Filodendro: Estas populares plantas contienen cristales de oxalato de calcio. Si tu mascota las muerde, experimentará una irritación severa en la boca, dolor, babeo excesivo y vómitos.
  • Diefembaquia: Similar al poto, esta planta es muy tóxica. Masticarla puede causar una inflamación tan grave en la boca y la garganta que llega a dificultar la respiración de tu mascota.
  • Aloe Vera: Aunque el gel es beneficioso para humanos, la parte exterior de la hoja es tóxica para perros y gatos. Su ingestión puede provocar vómitos, diarrea y temblores.

Plantas de Exterior Peligrosas para Perros y Gatos 🌳

  • Adelfa (Nerium oleander): ¡Toda la planta es extremadamente venenosa! La ingestión de incluso una pequeña cantidad puede afectar gravemente el corazón de tu mascota y ser mortal.
  • Azaleas y Rododendros: Estas hermosas flores contienen toxinas que pueden provocar desde problemas digestivos hasta debilidad, arritmias cardíacas y, en casos graves, coma.
  • Hiedra (Hedera helix): Común en muros y jardines, sus hojas y bayas causan irritación digestiva, dolor abdominal, vómitos y diarrea.
  • Bulbos de Flores (Tulipanes, Narcisos): La parte más peligrosa es el bulbo subterráneo. Si a tu perro le gusta cavar, es fundamental mantenerlo alejado de estas áreas.

¿Qué Hacer si tu Mascota Come una Planta Tóxica? 🆘

Si sospechas que tu perro o gato ha ingerido una planta peligrosa, actúa de inmediato:

  • Contacta a un veterinario de urgencia. Llama a tu clínica o a un centro de urgencias veterinarias.
  • Identifica la planta. Si puedes, toma una foto o una muestra para mostrársela al veterinario.
  • No induzcas el vómito a menos que un profesional te lo indique. Podrías empeorar la situación.
    La prevención es siempre la mejor estrategia. Revisa las plantas de tu hogar y jardín. Si tienes alguna de las mencionadas, lo más seguro es moverla a un lugar inaccesible para tu mascota o, mejor aún, reemplazarla por una opción segura. ¡Proteger a nuestros compañeros peludos es lo más importante! ❤️

Publicar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *