Últimas publicaciones

¿Necesito un seguro obligatorio para mi perro?

La nueva ley de bienestar animal entra en vigor, pero no obliga a contratar un seguro de perros ni a realizar cursos formativos

La nueva ley de bienestar animal, que entró en vigor este viernes 29 de septiembre, no obligará a contratar un seguro de perros ni a realizar cursos formativos para los nuevos propietarios.

Esto se debe a que el Gobierno está en funciones desde julio, y por lo tanto no ha elaborado el reglamento que desarrolla estos dos puntos de la ley. En su lugar, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha recomendado a los propietarios de perros que consulten con las compañías aseguradoras sobre los seguros de mascotas. Algunas entidades incluyen también una cobertura de responsabilidad civil por los daños que pudiera generar su mascota.

En el caso de las razas de perros peligrosos (PPP), la entrada en vigor de la ley no afecta a su actual legislación. Los propietarios de estos perros siguen obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil, con una cobertura mínima de 120.000 euros.

Seguro de responsabilidad civil para perros: ¿obligatorio o no en tu comunidad autónoma?

La nueva Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el pasado 29 de septiembre, obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil para todas las razas de perros. Sin embargo, esta obligación no se aplicará de forma inmediata en todas las comunidades autónomas, ya que algunas ya contaban con una normativa similar antes de la entrada en vigor de la nueva ley.

En las comunidades autónomas donde ya era obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para perros, esta obligación seguirá vigente. Es el caso de Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia y País Vasco.

En las comunidades autónomas donde no era obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para perros antes de la entrada en vigor de la nueva ley, esta obligación no se aplicará hasta que no se desarrolle el reglamento de la ley. Esto se debe a que el Gobierno está en funciones desde julio y, por lo tanto, no ha elaborado el reglamento que desarrolla este punto de la ley.

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha recomendado a los propietarios de perros que consulten con las compañías aseguradoras sobre los seguros de mascotas. Algunas entidades incluyen también una cobertura de responsabilidad civil por los daños que pudiera generar su mascota.

En el caso de las razas de perros "mal llamados"peligrosos (PPP), la entrada en vigor de la ley no afecta a su actual legislación. Los propietarios de estos perros siguen obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil, con una cobertura mínima de 120.000 euros.

La obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil para perros es una medida que pretende proteger a las personas y bienes de los daños que puedan causar los perros. En las comunidades autónomas donde ya era obligatorio, esta obligación seguirá vigente. En las comunidades autónomas donde no era obligatorio, esta obligación no se aplicará hasta que no se desarrolle el reglamento de la ley.

Publicado en: Consejos y Noticias

Deja un comentario