Un snack indispensable para unas articulaciones de acero
PERRO
Ver todos PERRO AlimentaciónAlimentación
Ver todos Alimentación Anlú 0% Cereales Alimentación Seca Alimentación Semihúmeda Alimentación húmeda BARF / RAW Menús Completo Cocinado Complementos Alimenticios Yogures Recetas VeterinariasAccesorios
Ver todos Accesorios Chapas Identificativas Comedero y Bebedero Collares, Correas y Arnés Comportamiento RopaGATO
Ver todos GATO AlimentaciónAlimentación
Ver todos Alimentación Alimentación Seca Alimentación Semihúmeda Alimentación Húmeda Complementos Alimenticios Recetas VeterinariasAccesorios
Ver todos Accesorios Chapas Identificativas Comedero y bebedero Collar, Arnés y Correas Racadores TransportinesAVES
Ver todos AVES Accesorios Lechos Piensos y Mixturas Papillas y Pastas de Cría Semillas y snacksMARCAS
Ver todos MARCAS ADVANCE ALPHA SPIRIT ANLÚ ARION FRIENDS ARION TITANIUM ARPPE ARTERO BEAPHAR BULL BURBUR BUSTER CARNILOVE CATIT CHURPI CRONICARE DAPAC DINGO DISUGUAL DOG 1 DR. ZOO DUVO PLUS FATRO FRESH MEDITERRANEAN FLEXI FRONT LINE COMBO FRONT LINE TRI ACT GLORIA GUIDOLIN HOBBIT ALF INODORINA KIKI KONG LANCO L-UNICO LENDA MODERNA MOMENTS MY PUG & CO NATURA DIET NATURAL GREATNESS NATURE´S VARIETY NAYECO NEVANTO PET CARE NOBBY OWNAT PET SAFE PET SANA PIENSOS DEL PILAR PLATINUM PRIMAL SPIRIT PSITTACUS RETONR SANIBIRD SERESTO SERRANO SNACK SHAMBI TABERNIL THE BRUNCH WHITTE MOLEN WILD BALANCE YAGU YOGUPET YOWUP! ZEN- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
Últimas publicaciones
-
-
-
Enfermedades de perros causadas por una mala alimentación18/08/2023
Una mala alimentación puede provocar una serie de problemas de salud en los perros, desde problemas digestivos hasta...
-
GI Balance: un suplemento alimenticio natural para perros y gatos14/08/2023
GI Balance es un suplemento alimenticio natural para perros y gatos que ayuda a mejorar su salud gastrointestinal.
-
Natural Greatness: alimentación natural para perros y gatos.04/08/2023
Natural Greatness es una marca de comida para perros y gatos que se preocupa por la salud y el bienestar de sus...
-
¿Bebés, Mascotas, o ambas?03/08/2023
¿Qué ha ocurrido en España los últimos años con las mascotas los bebés?
-
Me voy de vacaciones con mi perro...03/08/2023
¿llevamos todo lo necesario para irnos de vacaciones con nuestro peludo?
-
Cómo prevenir el golpe de calor en perros y gatos25/07/2023
El golpe de calor es una condición grave que puede ser mortal para los perros y gatos.
-
¿Por qué jadea mi perro?19/07/2023
Mi perro no para de jadear, y no se que hacer, ¿debo preocuparme?
-
¿Mi perro debe tener seguro?13/07/2023
¿Voy a tener que poner un seguro obligatorio a mi compañero?
Categorías del blog
Busca en el blog
Publicaciones archivadas
Mi gato está vomitando
Los gatos vomitan por una variedad de razones, algunas de las cuales son normales y otras más graves. Si tu gato vomita con frecuencia, es importante llevarlo al veterinario para descartar cualquier condición médica subyacente.
Causas comunes de vómitos en gatos
Bolas de pelo: Los gatos son muy limpios y se lamen constantemente para mantener su pelaje limpio. Este hábito puede llevar a la ingestión de grandes cantidades de pelo, que pueden acumularse en el estómago y provocar vómitos.
Alimentos o medicamentos nuevos: Si tu gato come un alimento o toma un medicamento nuevo, puede vomitar como reacción. Esto suele ser un efecto secundario temporal que desaparece por sí solo.
Estrés: Los gatos son muy sensibles al estrés y pueden vomitar como resultado de una situación estresante, como un cambio en su entorno, un viaje en coche o una visita al veterinario.
Enfermedades gastrointestinales: Los gatos pueden vomitar como resultado de una serie de enfermedades gastrointestinales, como gastritis, gastroenteritis, pancreatitis y enfermedad inflamatoria intestinal.
Enfermedades metabólicas: Los gatos pueden vomitar como resultado de una serie de enfermedades metabólicas, como diabetes mellitus, enfermedad renal crónica y enfermedad hepática.
Tumores: Los gatos pueden vomitar como resultado de una serie de tumores, como tumores gastrointestinales, tumores renales y tumores hepáticos.
Signos de alarma
Si tu gato vomita con frecuencia o si los vómitos están acompañados de otros síntomas, como diarrea, pérdida de apetito, letargo o decaimiento, es importante llevarlo al veterinario de inmediato. Estos síntomas pueden ser un signo de una condición médica grave que requiere tratamiento.
Cómo tratar a un gato que vomita
Si tu gato vomita con frecuencia, pero no tiene otros síntomas, puedes intentar tratarlo en casa. Aquí tienes algunos consejos:
- Dale a tu gato un ayuno de 12 a 24 horas. Esto ayudará a que su estómago se calme.
- Ofrécele a tu gato agua fresca en todo momento.
- Cuando tu gato esté listo para comer, dale una dieta blanda durante unos días. Puedes darle arroz blanco con pollo cocido o pescado.
- Evita darle a tu gato alimentos grasos, picantes o procesados. Estos alimentos pueden irritar su estómago y empeorar los vómitos.
- Si los vómitos no desaparecen en unos días o si tu gato tiene otros síntomas, llévalo al veterinario.
Publicaciones relacionadas
-
¿Por qué Disugual?
20/05/2023Disugual es una marca de alimentación para perros y gatos que se ha propuesto como objetivo conseguir que este sector...Leer Más -
Castración en mascotas, Sí o No.
Publicado en: Enfermedades23/05/2023¿Es beneficioso o perjudicial castrar a mi mascota?Leer Más -
Vacunación en Perros
05/06/2023¿Sabes cuando deber vacunar a tu perro?Leer Más -
¿Por qué los gatos comen arena?
10/06/2023En este post te explicamos algunos de los motivos por los que los gatos comen arena.Leer Más -
Problemas Gastrointestinales
Publicado en: Enfermedades14/06/2023¿Sabías que hay razas más propensas a tener problemas Gastrointestinales?Leer Más
Deja un comentario